Avisos
Vaciar todo

El Gobierno habilita a los funcionarios hasta 3 días de teletrabajo a la semana para ahorrar energía

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
17 Visitas
Respuestas: 1198
Admin
Topic starter
(@ramontfe)
Ilustre
Registrado: hace 4 años
wpf-cross-image

Hasta 250.000 empleados públicos podrán ejercer desde casa de manera temporal, previa autorización de sus superiores.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, pretende reforzar el teletrabajo en la Administración General del Estado (AGE) para ahorrar energía. Desde Función Pública instarán a los jefes de departamento a que confeccionen una lista de aquellos empleados públicos con posibilidad de trabajar a distancia y se les habilitará un permiso especial de hasta tres días en esta modalidad para minimizar el consumo de gasolina y otros carburantes. Así lo aprobó en mayo el Consejo de Ministros, tras el que Montero ha recordado que esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para hacer frente al impacto de la guerra de Ucrania.

Dentro de ese plan, ha detallado, se establecerán esos tres días de teletrabajo de forma general aunque serán los subsecretarios de cada ministerio quienes determinen qué puestos podrán entrar dentro de esta opción. Actualmente el 13,1% de los trabajadores de toda la economía española realizan algún tipo de teletrabajo a la semana, según los últimos datos del INE. Asimismo, y dentro de un paquete de iniciativas para organizar el trabajo en la AGE, se va a incentivar el uso del transporte público entre los funcionarios, así como el uso de la bicicleta con más aparcamientos específicos.

Junto a estas medidas, Montero ha explicado que el plan también contempla otro paquete de iniciativas para un uso más racional de los edificios públicos como establecer horarios de apagados y encendidos, nuevos niveles de iluminación, controles de temperatura más exigentes o identificar lugares donde se van a instalar placas fotovoltaicas para autoconsumo.

Asimismo, se desarrollarán programas de formación y sensibilidad sobre ahorro de energía y movilidad. La guerra de Ucrania, ha señalado Montero, ha obligado a reaccionar y acelerar el proceso para adoptar medidas que tengan efecto inmediato. España, ha añadido, está entre los países con menor dependencia de Rusia "pero no a salvo del encarecimiento de la energía".

Fuente: elperiodico.com


Compartir:
×

¡Uy! Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.

Nuestro sitio web depende de los anuncios para ofrecer contenido gratuito y mantener nuestras operaciones. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, nos ayudas a apoyarnos y aseguras que podamos seguir ofreciendo contenido valioso sin ningún costo para ti.

Agradecemos sinceramente tu comprensión y apoyo. Gracias por considerar desactivar tu bloqueador de anuncios para este sitio web.