Europa

Europa «deja en pelotas» al Tribunal Supremo

Tiempo de lectura: 8 minutos El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó ayer una sentencia en la que tumba de manera absoluta la doctrina del Alto Tribunal español respecto a la comisión de apertura y abre la puerta a un elevado número de reclamaciones judiciales. José Antonio Gómez – Diario 16 En Diario16 hemos escrito cientos de artículos haciendo referencia al sometimiento de la Sala de lo Civil …

Europa «deja en pelotas» al Tribunal Supremo >>

[Arauz] La Comisión Europea sostiene, en sus observaciones ante el Tribunal de Justicia de la UE por la cuestión del Juzgado de Barcelona, que la Ley estatal 20/2021 y la doctrina de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ante el abuso de temporalidad pública vulneran la Directiva europea 1999/70

Tiempo de lectura: 4 minutos ‘PRIMERO.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE] nos ha dado traslado de las observaciones escritas presentadas en el proceso prejudicial del Juzgado de Barcelona. SEGUNDO.- En sus observaciones, la Comisión Europea sostiene que tanto la Ley 20/2021, como la doctrina de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, que aplica como medida sancionadora la permanencia de la victima de abuso en su puesto de trabajo hasta que se provea …

[Arauz] La Comisión Europea sostiene, en sus observaciones ante el Tribunal de Justicia de la UE por la cuestión del Juzgado de Barcelona, que la Ley estatal 20/2021 y la doctrina de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ante el abuso de temporalidad pública vulneran la Directiva europea 1999/70 >>

El TJUE da la razón a España y anula las oposiciones europeas que excluían el castellano como segunda lengua

Tiempo de lectura: 4 minutos El TJUE ve discriminatorio que las pruebas limitaran la segunda elección al inglés, el francés y el alemán El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado el recurso que la Comisión Europea interpuso contra la decisión del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) –la primera instancia- de anular las oposiciones europeas que exigían solo el alemán, el inglés y el francés como segunda …

El TJUE da la razón a España y anula las oposiciones europeas que excluían el castellano como segunda lengua >>

Comunicación de la Comisión Europea: se introduce una metodología de suspensiones parciales de pagos a los países de los fondos de recuperación y resiliencia ante deficiencias y retrasos en la ejecución de las medidas comprometidas

Tiempo de lectura: 8 minutos Acaba de publicarse en la página web en inglés de la Comisión Europea sobre  el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia  [“Recovery and Resilience Facility” o RRF en inglés] el Documento de Comunicación de la Comisión Europea al Parlamento y Consejo europeos “Implementation of the Recovery and Resilience Facility“, en el que además de hacer un repaso de este mecanismo extraordinario de fondos sujetos a evaluaciones de ciertos …

Comunicación de la Comisión Europea: se introduce una metodología de suspensiones parciales de pagos a los países de los fondos de recuperación y resiliencia ante deficiencias y retrasos en la ejecución de las medidas comprometidas >>

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, omitiendo mención al Auto del Tribunal Europeo de 02/06/2021, repite una vez más su sentencia de 16/12/2020 de que se sigue vigente su doctrina de 2018 para la situación de abuso por concatenación excesiva de nombramientos estatutarios eventuales de sólo conceder el mero mantenimiento del puesto de trabajo hasta el estudio de la AAPP de si crear la plaza estructural que cubrir con interino de vacante o amortizar, sin ni el reconocimiento del puesto estructural y la interinidad en sí (que se demandaba) ni derecho a indemnización en cese alguno

Tiempo de lectura: 10 minutos Acaba de publicarse en el CENDOJ la sentencia de 08/02/2023 de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo  -la que lleva los asuntos del personal funcionario interinos de las AAPP y el homólogo estatutario temporal de los servicios de Salud-  en la que el alto tribunal español repite una vez más su sentencia de 16/12/2020 que ya comentamos ampliamente entonces, reiterando su su doctrina de 26/09/2018 de que para la situación de abuso por concatenación …

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, omitiendo mención al Auto del Tribunal Europeo de 02/06/2021, repite una vez más su sentencia de 16/12/2020 de que se sigue vigente su doctrina de 2018 para la situación de abuso por concatenación excesiva de nombramientos estatutarios eventuales de sólo conceder el mero mantenimiento del puesto de trabajo hasta el estudio de la AAPP de si crear la plaza estructural que cubrir con interino de vacante o amortizar, sin ni el reconocimiento del puesto estructural y la interinidad en sí (que se demandaba) ni derecho a indemnización en cese alguno >>

Batalla judicial en la regularización de interinos

Tiempo de lectura: 5 minutos Todo empezó cuando La Unión europea advirtió a España de que si quería dinero debería reducir el número interinos. El objetivo, recogido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas, del que dependen los fondos europeos, era situar los contratos eventuales en el 8% de media en las administraciones públicas antes de que comenzase el 2025. El 19 de mayo de 2021, el día …

Batalla judicial en la regularización de interinos >>

La Comisión Europea aprueba preliminarmente el desembolso a España de otros 6.000 millones de Fondos Next Generation

Tiempo de lectura: 10 minutos Es el tercer pago, para un total de 37.000 millones, tras constatar que se han cumplido los hitos establecidos, como las reformas de la ley concursal, de la Formación Profesional o contra el fraude fiscal La Comisión Europea ha aprobado este viernes de forma preliminar la tercera solicitud de pago de España, un total de 6.000 millones euros en transferencias en el marco del Mecanismo …

La Comisión Europea aprueba preliminarmente el desembolso a España de otros 6.000 millones de Fondos Next Generation >>

[Araúz] Cuestión prejudicial planteada al Tribunal de Justicia UE sobre si negativa a plantear una cuestión prejudicial al TJUE puede generar la responsabilidad civil o disciplinaria del tribunal de ultima instancia

Tiempo de lectura: 2 minutos ‘Se acaba de publicar en Curia la cuestión prejudicial planteada el 13/07/2022 por un órgano judicial italiano, que pregunta al TJUE lo siguiente: 1. Si la negativa a plantear una cuestión prejudicial al TJUE puede generar la responsabilidad civil o disciplinaria de un Juez nacional de ultima instancia que la haya denegado siendo procedente, que es justamente lo que sucede en nuestro país con el …

[Araúz] Cuestión prejudicial planteada al Tribunal de Justicia UE sobre si negativa a plantear una cuestión prejudicial al TJUE puede generar la responsabilidad civil o disciplinaria del tribunal de ultima instancia >>

Bruselas lleva a Polonia ante la justicia europea por primar el derecho nacional sobre el europeo

Tiempo de lectura: 6 minutos La Comisión Europea cuestiona la independencia del Tribunal Constitucional polaco, que ha fallado a favor de la prevalencia de leyes estatales sobre el tratado de la UE Un nuevo conflicto judicial entre Bruselas y Polonia se avecina. La Comisión Europea ha demandado el Estado polaco ante la justicia europea por las sentencias del Tribunal Constitucional de ese país que han fallado que el derecho nacional …

Bruselas lleva a Polonia ante la justicia europea por primar el derecho nacional sobre el europeo >>

La Comisión Europea decide llevar a ocho Estados miembros ante el Tribunal de Justicia de la UE en relación con la protección de los denunciantes de irregularidades

Tiempo de lectura: 3 minutos La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a Alemania, Chequia, España, Estonia, Hungría, Italia, Luxemburgo y Polonia ante el Tribunal de Justicia por no haber transpuesto ni notificado las medidas nacionales de transposición a su ordenamiento jurídico de la Directiva relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión [Directiva (UE) 2019/1937]. La Directiva exige a los Estados miembros que …

La Comisión Europea decide llevar a ocho Estados miembros ante el Tribunal de Justicia de la UE en relación con la protección de los denunciantes de irregularidades >>

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this
Scroll al inicio