Portada » Archivo de julio 2024

julio 2024

opositores en correos

El 25% de los empleados públicos aún son interinos en 2024 pese a la ley para hacerlos fijos

Tiempo de lectura: 8 minutosEl aumento del personal interino en el sector público se ha consolidado tras la crisis sanitaria, por lo que la temporalidad se resiste a bajar, aunque también influye que durante los procesos de estabilización de la Ley 20/2021 han aflorado más trabajadores temporales España rozó en enero de 2024 los tres millones de empleados públicos (2.968.522), un ligero aumento en comparación con el año anterior y una […]

El 25% de los empleados públicos aún son interinos en 2024 pese a la ley para hacerlos fijos >>

Garbine Biurrun

«Ahora las empresas no saben cuánto les cuesta el despido y eso va a generar más litigiosidad»

Tiempo de lectura: 7 minutosGarbiñe Biurrun | Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, advierte de que en las demandas los trabajadores piden indemnizaciones superiores al máximo legal de 33 días Los debates jurídicos se acumulan en la Sala de lo Social del Tribunal Superior vasco que Garbiñe Biurrun (Tolosa, 1960) dirige desde hace quince años. Ahora están en el foco

«Ahora las empresas no saben cuánto les cuesta el despido y eso va a generar más litigiosidad» >>

opositores en Navarra

Convocan 7.300 plazas de las oposiciones más fáciles: sólo hay que cumplir un requisito

Tiempo de lectura: 3 minutosLos exámenes se harán el 14 de diciembre y los temarios son exactamente los mismos que para la convocatoria de 2023. El Boletín Oficial del Estado publicó en plenos Sanfermines la convocatoria de oposición plazas para la Administración General del Estado de 2024. Se trata de una convocatoria a la que -naturalmente- se puede acceder desde Navarra; y de una convocatoria excepcionalmente elevada, que contempla 31.689 plazas, de las que 13.518 corresponden al turno libre por oposición y 18.171 a la promoción

Convocan 7.300 plazas de las oposiciones más fáciles: sólo hay que cumplir un requisito >>

Jesús exposito, Extremadura

La estabilización de los funcionarios acabará antes de fin de año

Tiempo de lectura: 2 minutosEl director general de Función Pública, Jesús Éxpósito Rubio, ha garantizado este viernes que los procesos de estabilización del personal de la Administración General de la Junta estarán culminados antes del 31 de diciembre de 2024, como marca la ley, pese «a la situación lamentable» que había cuando el PP accedió al gobierno. Expósito Rubio ha comparecido en la comisión correspondiente de la Asamblea para

La estabilización de los funcionarios acabará antes de fin de año >>

opositores

El Supremo anula parte de las oposiciones de 2022 para estabilizar interinos

Tiempo de lectura: 4 minutosEstima de forma parcial un recurso del sindicato CGT por no reservar en la oferta de empleo un cupo de plazas para personas con discapacidad Nuevo revés para el Gobierno a cuenta, una vez más, de los interinos. El Tribunal Supremo vuelve a anular parcialmente un concurso convocado por el Ejecutivo para estabilizar interinos en la Administración General del Estado, algo que ya sucedió también

El Supremo anula parte de las oposiciones de 2022 para estabilizar interinos >>

Manifestación ante el MInisterio de Juscicia

La mayoría de los sindicatos cierran un acuerdo con Justicia sobre condiciones laborales y teletrabajo

Tiempo de lectura: 3 minutosRecoge medidas solicitadas durante la huelga de 2023. CCOO ha sido el único que no se ha sumado al pacto Los sindicatos de funcionarios de la Administración de Justicia CSIF, STAJ, UGT y CIG han firmado un acuerdo con el Ministerio que dirige Félix Bolaños y que recoge varias de las reivindicaciones de la huelga del año pasado sobre condiciones laborales, teletrabajo y la próxima ley de eficiencia del Servicio Público de Justicia. CCOO, el único sindicato

La mayoría de los sindicatos cierran un acuerdo con Justicia sobre condiciones laborales y teletrabajo >>

Funcionarios trabajando en oficina

¿Se puede cambiar a los funcionarios de puesto de forma forzosa?

Tiempo de lectura: 4 minutosLa normativa española permite excepcionalmente cambiar de puesto a los funcionarios de forma forzosa por necesidad de la administración. El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el anteproyecto de ley de Función Pública. Se trata de una de las medidas clave de José Luis Escrivá, al frente del Ministerio de Función Pública, para transformar la Administración General del Estado y, entre sus puntos más importantes, se

¿Se puede cambiar a los funcionarios de puesto de forma forzosa? >>

Manifestación de INterinos

Por una nueva ley final para la reducción de la temporalidad pública

Tiempo de lectura: 6 minutos“Modifiquen la Ley 20/21” Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. A menos de seis meses para que se cumpla el plazo para finalizar todos los procesos de estabilización contemplados en esta ley, que finaliza el 31 de diciembre de 2024, ya podemos concretar que cómputo de trabajadores temporales en las administraciones seguirá

Por una nueva ley final para la reducción de la temporalidad pública >>

oficina administración

El funcionario español que estuvo seis años ganando 37.000 euros anuales sin presentarse a su puesto de trabajo

Tiempo de lectura: 4 minutosEl entonces gerente de la entidad testificó que no había visto al trabajador en años En el ámbito laboral, a menudo surgen casos sorprendentes y hasta inverosímiles que ponen a prueba la credibilidad del sistema. Desde empleados que desafían las normas hasta aquellos que encuentran lagunas en el sistema para su propio beneficio, estos incidentes no solo captan la atención del público sino que también revelan las debilidades estructurales de la administración. Uno

El funcionario español que estuvo seis años ganando 37.000 euros anuales sin presentarse a su puesto de trabajo >>

José Luis Escrivá

Escrivá encarrila la Ley de Función Pública y la ‘SEPI digital’ antes de su posible salto al BdE

Tiempo de lectura: 6 minutosEl ministro no comparece en la reunión semanal del Ejecutivo, que da luz verde a los dos grandes proyectos de su departamento durante el primer curso de la legislatura José Luis Escrivá habrá dejado todo controlado en caso de que finalmente deje el Ministerio de Transformación Digital y Función pública para relevar a Pablo Hernández de Cos al frente del Banco de España. El Consejo de Ministros ha aprobado

Escrivá encarrila la Ley de Función Pública y la ‘SEPI digital’ antes de su posible salto al BdE >>

Scroll al inicio
×