Portada » Archivo de mayo 2024

mayo 2024

Delegados CCOO, CSIF, UGT en Ayto de Mërida

El Ayuntamiento de Mérida convierte a 68 indefinidos en trabajadores fijos

Tiempo de lectura: 4 minutosEn algunos casos llevan desde 2003 en la plantilla municipal, pero la mayoría entró en 2011 y con este cambio ganan seguridad jurídica La delegación municipal de Recursos Humanos inició en mayo de 2022 un proceso extraordinario para cumplir con la ley aprobada el año anterior que obligaba a reducir la temporalidad estructural por debajo del 8% en los ayuntamientos. Partía Mérida en ese momento […]

El Ayuntamiento de Mérida convierte a 68 indefinidos en trabajadores fijos >>

Yolanda Diaz

Buenas noticias para los parados: Cambios a la vista con la prestación contributiva

Tiempo de lectura: 2 minutosSe trata de compatibilizar los subsidios con un empleo a tiempo completo durante 180 días El Gobierno sigue trabajando en una reforma mucho más amplia de las prestaciones por desempleo de la que ya estableció a finales de 2023 a través de un Real Decreto Ley (que finalmente no fue convalidado en el Congreso de los Diputados). Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno,

Buenas noticias para los parados: Cambios a la vista con la prestación contributiva >>

TSJPV Fachada

La justicia vasca concede la fijeza laboral a una trabajadora interina del Departamento de Educación

Tiempo de lectura: 5 minutosLa decisión se ha tomado en respuesta al fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y con un voto en contra La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha concedido la fijeza laboral a una trabajadora del servicio de limpieza del Departamento de Educación que llevaba con un contrato de interina desde septiembre de 2009. La decisión se

La justicia vasca concede la fijeza laboral a una trabajadora interina del Departamento de Educación >>

Inspección de Trabajo

La Inspección de Trabajo no puede convertir los contratos temporales en fraude de empleados públicos en fijos, como quiere el TSJ de Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutosCríticas a la resolución mayoritaria del Pleno del Alto Tribunal de lo Social de Madrid sobre la sentencia del TJUE, que se aleja de la jurisprudencia comunitaria Los inspectores de trabajo, ya saturados con tanto trabajo, no pueden resolver el fraude de ley de más de 500.000 trabajadores temporales públicos al no estar habilitados. (Imagen: Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social) La guerra

La Inspección de Trabajo no puede convertir los contratos temporales en fraude de empleados públicos en fijos, como quiere el TSJ de Madrid >>

Jubilado observando el mar

Los trabajadores que se jubilen de forma anticipada podrían perder hasta 660 euros al mes de pensión

Tiempo de lectura: 3 minutosJubilarse antes de la edad ordinaria conlleva penalizaciones en la cuantía de la pensión. Jubilarse anticipadamente por voluntad del trabajador implica también un recorte en la cuantía de su pensión. En España, la edad de jubilación ordinaria para acceder al 100% de la pensión este 2024 está fijada en 65 años, para cuando se hayan cotizado 38 o más años, o bien 66 años y 6 meses,

Los trabajadores que se jubilen de forma anticipada podrían perder hasta 660 euros al mes de pensión >>

TSJPV

Reconocida una indemnización adicional por despido improcedente

Tiempo de lectura: 3 minutosEl TSJPV avala el derecho de un trabajador a recibir una indemnización por daños y perjuicios tras su salida La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha reconocido el derecho de un trabajador despedido a recibir, si no es readmitido en su puesto, una indemnización por daños y perjuicios de 30.000 euros al considerar improcedente su despido y estimar que la compensación tasada en

Reconocida una indemnización adicional por despido improcedente >>

Yolanda Diaz

Adiós a trabajar 40 horas: confirmada la nueva jornada laboral en 2024

Tiempo de lectura: 4 minutosPSOE y Sumar pactaron en su acuerdo de Gobierno reducir la jornada laboral máxima en 2024 sin reducción salarial. Hay varios cambios confirmados. El Ministerio de Trabajo tiene varios frentes abiertos y uno de ellos es la reducción de la jornada laboral. Un debate, todavía abierto, del que sí se han confirmado dos aspectos fundamentales. Primero, que la jornada de 40 horas semanales va a terminar.

Adiós a trabajar 40 horas: confirmada la nueva jornada laboral en 2024 >>

hombre con problemas psicológicos

Sanidad instaurará un registro de “sufrimiento psíquico” relacionado con el trabajo, el estrés y los psicofármacos

Tiempo de lectura: 5 minutosEl Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad está trabajando para incluir en el futuro sistema de vigilancia epidemiológica un registro en el que se notificará cualquier sospecha de sufrimiento psíquico de origen laboral porque “el trabajo está quebrando a los trabajadores”. La idea es, según ha explicado este miércoles la comisionada, Belén González, poder “sacar conclusiones de cuál es el volumen de sufrimiento psíquico que se está produciendo en

Sanidad instaurará un registro de “sufrimiento psíquico” relacionado con el trabajo, el estrés y los psicofármacos >>

Ministro de Trabajo Francés

Francia: La ley que agilizará los despidos de funcionarios

Tiempo de lectura: 4 minutosEl ministro Transformación y Función Pública, Stanislas Guerini, prepara un proyecto de ley para «mejorar la eficacia de la función pública». Uno de sus objetivos es aumentar la remuneración de los funcionarios de acuerdo con sus méritos y facilitar el paso de una sector a otro dentro de la Administración. Sin embargo, también quiere abordar la agilización de los despidos. Aspira a «levantar el tabú»

Francia: La ley que agilizará los despidos de funcionarios >>

Brigada de bomberos apagando fuego en Galicia

La Justicia pone el foco en las listas de la Xunta al condenarla a hacer fijo a un trabajador que llevaba una década de interino

Tiempo de lectura: 4 minutosComienzan a llegar las primeras sentencias tras el fallo del TJUE contra el abuso de la temporalidad en la Administración Comienzan a llegar las primeras sentencias tras el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el que afeaba el abuso de la contratación temporal por parte de las Administraciones públicas españolas y abría la puerta a que del orden de 900.000 interinos (unos 57.000 potenciales

La Justicia pone el foco en las listas de la Xunta al condenarla a hacer fijo a un trabajador que llevaba una década de interino >>

Scroll al inicio
×