El Gobierno Vasco recurre al Supremo la sentencia del TSJPV que le obliga a ampliar la consolidación de interinos

Tiempo de lectura: 4 minutos

Replica que el cálculo de la sentencia, que condena al Ejecutivo a consolidar 77 plazas más de educadores en Haurreskolak, no coincide con los números que maneja Lakua

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado este martes que el Ejecutivo autonómico ha recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), adelantada en exclusiva hoy por este periódico, que le obliga a consolidar 77 plazas más de educadores del consorcio Haurreskolak (un 30% más). Zupiria ha argumentado que «los números estimados no coinciden con los cálculos del Gobierno Vasco» sobre el número de plazas de trabajadoras y trabajadores a estabilizar mediante los procesos de consolidación.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria ha sido preguntado sobre la sentencia del TSJPV que ha resuelto que el Gobierno Vasco «ha incumplido» la Ley Iceta en el proceso de consolidación del consorcio Haurreskolak, por lo que obligará al Gobierno Vasco a consolidar 77 plazas más de educadores, un 30% más de las convocadas, tras una serie de demandas del sindicato ELA.

Zupiria ha explicado que esta sentencia fue recurrida por el Gobierno Vasco el pasado 12 de marzo y por tanto, «deberá seguir su curso judicial y la resolución definitiva dependerá de lo que pueda durar la respuesta a este recurso». Para el portavoz del Ejecutivo vasco, no se trata de «una cuestión nueva, es una cuestión recurrente que se está produciendo en diferentes Administraciones».

Asimismo, ha señalado que «una de las razones de fondo que existen en torno a la cuestión planteada en esta sentencia y en el recurso es cómo se debe calcular el número de plazas de trabajadoras y trabajadores a estabilizar mediante estos procesos de consolidación». «Es un tema que está en discusión, es un tema sobre el que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha emitido su decisión, digamos, en base a unos números que ellos han estimado, pero que no coinciden con los cálculos que había hecho el Gobierno Vasco y esa es la razón por la que hemos decidido presentar este recurso al Supremo, para que sea este órgano jurisdiccional el que adopte la decisión definitiva», ha explicado.

Proceso «complejo»

Zupiria ha subrayado que «no hay ninguna duda de que en este proceso que es complejo y se va a alargar en el tiempo, van a existir multitud de recursos, multitud de sentencias, porque se trata de un tema complejo en el que hay diferentes aspectos que hay que dilucidar». «Se están produciendo pronunciamientos de todo tipo de instituciones, comenzando desde la Unión Europea, hasta fallos y sentencias de diferentes tribunales, y esto va a seguir siendo así», ha añadido.

En cualquier caso, ha afirmado que «el Gobierno Vasco tiene asumido el compromiso de reducir las tasas de temporalidad por debajo del 8%, tal como ha establecido la Unión Europea, y es un objetivo que este Gobierno Vasco comparte». «Podrá haber discusión sobre los procedimientos que hay que realizar para la consolidación de estas plazas de trabajo o para el cálculo de las mismas, pero en cualquier caso, el objetivo está claro e iremos avanzando en este proceso que es complejo hasta alcanzar el objetivo», ha concluido.

Reclamación de ELA

ELA, por su parte, ha valorado positivamente la condena del TSJPV y exigirá una mesa de negociación con el Gobierno Vasco para intentar mejorar la consolidación de los interinos, una de las demandas clave en las recientes convocatorias de huelga general en la función pública.

Fuente: diariovasco.com 26.03.2024

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Se el primer@ en enterarte de las nuevas entradas

0 0 votos
Tu Valoración
Suscribirse
¿Qué te notificamos?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Nos encantaría conocer lo que piensas, por favor, deja un comentario.x
×