Portada » Economía

Economía

El sector público desoye los avisos de Europa con una temporalidad del 28%

Tiempo de lectura: 8 minutosTriplica el objetivo del 8% para 2024 incluido en el Plan de Recuperación y todas las comunidades autónomas incumplen Las administraciones públicas se saltan la reforma laboral que se exige a las empresas, donde la eventualidad es del 13% En 2021 el Gobierno impulsó por la vía exprés un plan de choque para reducir la temporalidad, entonces en el 30%, para situarla en el 8% a final […]

El sector público desoye los avisos de Europa con una temporalidad del 28% >>

El Gobierno español prohibirá la jubilación a quienes hayan trabajado menos de este tiempo

Tiempo de lectura: 4 minutosUna medida que busca garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y premiar las carreras laborales más largas. El acceso a la pensión de jubilación está condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos, entre los cuales destaca un período mínimo de cotización. Este requisito es fundamental para asegurar que los trabajadores españoles hayan contribuido al sistema de Seguridad Social durante un tiempo suficiente antes de retirarse. Actualmente, la normativa establece que, para acceder a la pensión de jubilación

El Gobierno español prohibirá la jubilación a quienes hayan trabajado menos de este tiempo >>

Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos

Tiempo de lectura: 5 minutosConoce a partir de qué cantidad debes poner el dinero recibido por esta plataforma en la declaración de la renta El uso de Bizum se ha convertido en una práctica cotidiana para miles de personas en España. Esta plataforma de pago instantáneo facilita las transacciones entre amigos, familiares y hasta empresas. Sin embargo, no está exenta de la supervisión de Hacienda, especialmente cuando se trata de operaciones que superan ciertos umbrales o que tienen un carácter

Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos >>

La Paradoja de la Temporalidad del empleo público: Cumplimos con la UE pero estamos peor

Tiempo de lectura: 7 minutosEspaña plasmó en su Plan de Recuperación de 2021 una amplia reforma de las administraciones públicas centrada en la digitalización, la modernización y la reducción de la temporalidad de los empleados públicos, pero hasta ahora ha sido menos transformadora de lo anunciado. Aunque el Gobierno haya cumplido lo pactado técnicamente con Bruselas, la mayor parte de los hitos no han logrado cambios profundos por sí mismos. El ejemplo

La Paradoja de la Temporalidad del empleo público: Cumplimos con la UE pero estamos peor >>

El 1 de enero de 2025 volvió a subir la edad de jubilación gracias a CC.OO. y UGT.

Tiempo de lectura: 6 minutosEl pasado día 01/01/25 la edad ordinaria de jubilación sube a 66 años y 8 meses, en aplicación de la reforma que los “sindicatos” CC.OO. y UGT acordaron con el entonces gobierno de Zapatero en el año 2011. ¡Qué tiempos aquellos! Entonces la edad de jubilación eran 65 años, pero hoy ya son 66 años y 8 meses, el año que viene serán 66 años

El 1 de enero de 2025 volvió a subir la edad de jubilación gracias a CC.OO. y UGT. >>

El cambio de Hacienda con las devoluciones de hasta 4.000 euros a jubilados y pensionistas: año a año desde 2025

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Agencia Tributaria ha anunciado un cambio en el procedimiento de devolución del IRPF que aplica desde 2025 y que afectará a los jubilados mutualistas. Miles de jubilados pueden recuperar las cantidades cobradas de más por Hacienda debido a un error en las cotizaciones realizadas entre los años 1967 y 1978. La Agencia Tributaria ha anunciado un cambio en el procedimiento de devolución del IRPF que aplica

El cambio de Hacienda con las devoluciones de hasta 4.000 euros a jubilados y pensionistas: año a año desde 2025 >>

Óscar López pide tranquilidad a los mutualistas y resalta los “esfuerzos sin precedentes” de la nueva oferta

Tiempo de lectura: 3 minutosEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha pedido este sábado “tranquilidad” a los mutualistas de Muface y ha resaltado los “esfuerzos sin precedentes” que está haciendo el Gobierno. “Reitero el mensaje, tranquilidad”, ha subrayado en declaraciones a los medios antes de asistir en los Cines Verdi a la proyección del documental ‘7.291’ sobre

Óscar López pide tranquilidad a los mutualistas y resalta los “esfuerzos sin precedentes” de la nueva oferta >>

Hachazo municipal: Hacienda aprueba subidas de la plusvalía de hasta el 52%

Tiempo de lectura: 6 minutosLos inmuebles adquiridos entre 2004 y 2008 son los que experimentan una mayor subida en 2025, con alzas de entre el 20% y el 52% Hacienda ha aprobado una subida fiscal de la plusvalía muncipal de hasta un 52% en 2025, según los coeficientes que ha establecido en el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad

Hachazo municipal: Hacienda aprueba subidas de la plusvalía de hasta el 52% >>

Los empleados públicos inician el año con el sueldo congelado y con incertidumbre por la crisis de Muface

Tiempo de lectura: 6 minutosLa entidad ha informado a los mutualistas de que podrán solicitar el cambio a los servicios públicos de salud de las comunidades autónomas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Los empleados públicos han iniciado el año con el salario congelado y con la incertidumbre sobre su atención sanitaria por las dudas sobre el concierto de Muface. Las discrepancias entre las aseguradoras que prestan

Los empleados públicos inician el año con el sueldo congelado y con incertidumbre por la crisis de Muface >>

Adeslas no irá a Muface y afirma que el concierto provocaría las mismas pérdidas pese a subir la prima un 33%

Tiempo de lectura: 3 minutosArgumenta que las condiciones del nuevo concierto le generarían unas pérdidas de 250 millones MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) – Adeslas ha tomado la decisión de no presentarse tampoco al nuevo concierto para prestar asistencia sanitaria a los funcionarios cubiertos por la mutualidad Muface, según ha detallado en un comunicado. La aseguradora argumenta que las condiciones del nuevo concierto le generarían unas pérdidas de 250

Adeslas no irá a Muface y afirma que el concierto provocaría las mismas pérdidas pese a subir la prima un 33% >>

Scroll al inicio
×