Portada » Comisión Europea

Comisión Europea

Bruselas retoma el expediente a España por los abusos de los contratos de interinos

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Comisión Europea ha abierto este jueves un procedimiento de infracción complementario a España por el «uso abusivo» de los contratos interinos en el sector público. Una situación que infringe la directiva comunitaria sobre el trabajo de duración determinada y a la que España, según Bruselas, no le ha puesto suficiente remedio. Igualmente, critica la falta de protección para determinados tipos de contratos temporales en el sector público, interinos, de modo […]

Bruselas retoma el expediente a España por los abusos de los contratos de interinos >>

Ursula

La Comisión Europea da un ultimátum a España por la temporalidad de los empleados públicos

Tiempo de lectura: 2 minutosLa CE ha advertido por segunda vez a España de que debe poner fin a la discriminación laboral a trabajadores temporales frente a los funcionarios porque se puede enfrentar a fuertes sanciones económicas Madrid.- Segunda advertencia de la Comisión Europea a España sobre la discriminación laboral a trabajadores temporales frente a los funcionarios. Es un ultimátum antes de contemplar una sanción que podría alcanzar las decenas de millones

La Comisión Europea da un ultimátum a España por la temporalidad de los empleados públicos >>

Arauz y Belda

LA COMISIÓN EUROPEA PRESIONA A ESPAÑA POR LOS ABUSOS DE LA TEMPORALIDAD

Tiempo de lectura: 2 minutosNOTICIAS ARAUZ La Comisión Europea continua con el procedimiento de infracción abierto contra el Reino de España por vulnerar la Directiva 1999/70/CE, al no brindar protección suficiente a los empleados públicos temporales victimas de un abuso en el sector público. La Comisión Europea considera que la legislación española, en particular la Ley 20/2021, no es una medida sancionadora que cumpla con los requisitos de esta

LA COMISIÓN EUROPEA PRESIONA A ESPAÑA POR LOS ABUSOS DE LA TEMPORALIDAD >>

La Comisión lleva a Italia a los tribunales por los profesores interinos y amenaza con lo mismo a España

Tiempo de lectura: 6 minutosDespués de varios intercambios de información, Bruselas ha agotado los pasos antes de recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea La Comisión Europea ha decidido llevar a Italia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la discriminación de los profesores de escuelas públicas con contratos temporales. Bruselas recrimina a Roma que los docentes en estas circunstancias no tienen derecho a una

La Comisión lleva a Italia a los tribunales por los profesores interinos y amenaza con lo mismo a España >>

Juristas e interinos piden a la Comisión Europea mayor contundencia para sancionar la inacción del Gobierno

Tiempo de lectura: 17 minutosBruselas reabre un segundo expediente a España diez años después de que lo pusiera en marcha y pide a Escrivá que reforme la legislación actual Los interinos en nuestro país no solo están, muchos de ellos, en fraude de la temporalidad (con lo que se vulnera la cláusula quinta de la directiva 1999/70), sino que tienen menos derechos que los trabajadores fijos, según se desprende del segundo

Juristas e interinos piden a la Comisión Europea mayor contundencia para sancionar la inacción del Gobierno >>

Teresa Galvez

Opinión | La Administración debió convocar 1.370.000 plazas de estabilización, en vez de 370.000

Tiempo de lectura: 11 minutosLa Comisión Europea se cansó de recordarle al gobierno central español que llevaba muchísimo retraso en trasladar la “Directiva 1990/70/ce de Trabajo de Duración Determinada a la normativa española”, y aperturó un expediente sancionador a España en 2014. Comenzaron los procesos de estabilización en las Administraciones públicas para convertir plazas cubiertas por personal temporal en plazas con un trabajador fijo. Las Leyes de Presupuestos de 2017

Opinión | La Administración debió convocar 1.370.000 plazas de estabilización, en vez de 370.000 >>

Corrupción, el poder del dinero

La corrupción, el primer poder de la democracia española

Tiempo de lectura: 10 minutosLa Comisión Europea ha recibido más cuestionamientos sobre las políticas anticorrupción del gobierno de Pedro Sánchez, sobre todo después de la desastrosa trasposición de la Directiva de protección a los denunciantes de corrupción uena maravilloso escuchar que España es un Estado social y democrático de derecho. A la clase política se le llena la boca con esa palabra. Incluso discuten o rompen relaciones cuando acusan a los partidos

La corrupción, el primer poder de la democracia española >>

María Jesús Montero

La directora general de los Fondos Europeos quiere dejar el cargo ante el caos en la gestión

Tiempo de lectura: 5 minutosFuentes de este departamento aseguran a TO que «se quiere ir todo el mundo» y hay puestos de nivel alto sin cubrir El caso Koldo ha sumido al Gobierno de Pedro Sánchez en un caos y ha dejado en un segundo plano uno de los frentes que también tiene abiertos y que se ha visto afectado por esta presunta trama de cobro de comisiones por la compra de mascarillas como es

La directora general de los Fondos Europeos quiere dejar el cargo ante el caos en la gestión >>

Billetes de 50 euros

Hacienda avisa: hasta 2.500 euros de multa por pagar con dinero en efectivo

Tiempo de lectura: 3 minutosFue hace más de dos años cuando Hacienda redujo de los 2.500 euros a los 1.000 euros el límite para efectuar pagos en efectivo. Lo hizo en el marco de la  Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal que establece un máximo en 1.000 euros para pagar con dinero en efectivo. En el caso de tener que pagar por un importe superior, no podrá hacerse por

Hacienda avisa: hasta 2.500 euros de multa por pagar con dinero en efectivo >>

Alumnos llendo a clase

La Comisión Europea advierte de que la temporalidad de “muchos” profesores en el Estado afecta a los resultados educativos

Tiempo de lectura: 5 minutos“La elevada rotación del profesorado puede tener un impacto negativo en la satisfacción laboral, los resultados educativos y la eficacia de los proyectos pedagógicos”, apunta un estudio del organismo comunitario La Comisión Europea ha advertido de que “muchos profesores carecen de estabilidad laboral” en el Estado, ya que, para cubrir las vacantes existentes, el Gobierno y las comunidades autónomas optan por “contratar profesores con carácter temporal”. Así lo refleja el

La Comisión Europea advierte de que la temporalidad de “muchos” profesores en el Estado afecta a los resultados educativos >>

Scroll al inicio
×