Bruselas alerta de ...
 
Avisos
Vaciar todo

Bruselas alerta de que el bloqueo en el Poder Judicial deteriora el funcionamiento del Tribunal Supremo

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
21 Visitas
Respuestas: 1198
Admin
Topic starter
(@ramontfe)
Ilustre
Registrado: hace 4 años
wpf-cross-image

La Comisión pide reforzar la independencia de la Fiscalía General del Estado y exige al Gobierno que salga de las urnas el 23-J que active de forma “prioritaria” la renovación del CGPJ.

La preocupación en Bruselas por la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) español aumenta. Lo dice el cuarto informe de la Comisión Europea sobre el Estado de derecho de la UE, presentado este miércoles. Como en los tres anteriores, el dictamen señala que en España es un “asunto prioritario” acabar con el bloqueo del órgano de gobierno de los jueces, que debería haber renovado su composición en diciembre de 2018; y subraya que, al prolongarse la situación tanto tiempo, “aumenta la preocupación respecto a otros informes”. Añade, además, que “la falta de renovación está afectando al trabajo del Tribunal Supremo y al sistema judicial en su conjunto”. Por otro lado, la Comisión constata la falta de avances para reforzar la independencia de la Fiscalía General del Estado; en ese sentido, reclama que se separe “la duración del nombramiento [del fiscal general] de la del Gobierno” que lo designa.

“El problema persiste. Así que esperamos que las nuevas autoridades [en referencia al Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio] solucionen la situación renovando con prioridad el Consejo [General del Poder Judicial] e inmediatamente después reformen el sistema de nombramientos adaptándolo a los estándares europeos”, reclama la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Vera Jourova. Lo mismo, y casi con las mismas palabras, explica el responsable directo del informe, el comisario de Justicia, Didier Reynders.

El Consejo General del Poder Judicial —el órgano encargado de nombrar a la cúpula judicial en todas las instancias judiciales y territorios, imponer sanciones a los jueces y elaborar informes sobre proyectos de ley del Gobierno— está en funciones desde diciembre de 2018. En octubre de 2022 dimitió su presidente, Carlos Lesmes, tratando de desbloquear la situación. No lo consiguió. Todos los intentos de renovación, que implican el necesario acuerdo entre el PSOE y el PP, han fracasado en el último momento.

Fuente: elpais.com


Compartir:
×

¡Uy! Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.

Nuestro sitio web depende de los anuncios para ofrecer contenido gratuito y mantener nuestras operaciones. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, nos ayudas a apoyarnos y aseguras que podamos seguir ofreciendo contenido valioso sin ningún costo para ti.

Agradecemos sinceramente tu comprensión y apoyo. Gracias por considerar desactivar tu bloqueador de anuncios para este sitio web.