Avisos
Vaciar todo

Silencio después de dos meses de huelga en el Sescam

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
16 Visitas
Respuestas: 778
Topic starter
(@abanmorin)
Registrado: hace 4 años
wpf-cross-image

Fuente: diariosanitario.com de fecha 9 noviembre 2021 enlace

Los informáticos del Sescam iniciaron la huelga indefinida el pasado 6 septiembre, hace más de dos meses, y, después de una breve tregua como señal de buena voluntad, han regresado a las protestas ante el silencio de la Administración, que los ignora mientras se manifiestan, concentran y hasta bailan. Y es que no saben qué hacer para dialogar con Recursos Humanos en busca de una solución. Este 9 de noviembre han elegido Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para manifestarse.

«Resulta frustrante que el mismísimo director general de Recursos Humanos del Sescam considere normal y perfectamente dentro de la Ley que llevemos 30 años de interinos en plazas estructurales», dice el presidente de Apriscam, la asociación que aglutina a los informáticos. Luis Enrique Ramírez resume en un artículo de opinión la situación vivida por los informáticos del Sescam a lo largo de los últimos dos meses de huelga.

Y es que este conflicto ha entrado en un bucle en el que ninguna de las partes da su brazo a torcer. Los informáticos no se rinden y La Administración no se sienta con ellos. De hecho, la situación ha llegado hasta las Cortes de Castilla-La Mancha, pero sigue en punto muerto.

Son 200 empleados del Sescam que nunca han tenido la oportunidad de acceder a su plaza por oposición. Y ahora, cuando por fin se convocan los exámenes, temen que se hayan convertido en la fórmula para llevarlos al paro después de décadas trabajando para la administración pública.

Los informáticos piden de nuevo que, atendiendo al principio de precaución, el Sescam espere a «la redacción oficial del decreto 14/2021 que se está tramitando de urgencia».


Compartir:
×

¡Uy! Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.

Nuestro sitio web depende de los anuncios para ofrecer contenido gratuito y mantener nuestras operaciones. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, nos ayudas a apoyarnos y aseguras que podamos seguir ofreciendo contenido valioso sin ningún costo para ti.

Agradecemos sinceramente tu comprensión y apoyo. Gracias por considerar desactivar tu bloqueador de anuncios para este sitio web.