La Junta de Andaluc...
 
Avisos
Vaciar todo

La Junta de Andalucía oferta 778 plazas de empleo público para 2023

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
13 Visitas
Respuestas: 1198
Admin
Topic starter
(@ramontfe)
Ilustre
Registrado: hace 4 años
wpf-cross-image

Desglose de las 778 plazas de empleo público aprobadas por la Junta de Andalucía para estabilizar interinos: 704 son de funcionarios.

El Consejo de Gobierno aprobó a finales de julio la Oferta de Empleo Público 2023 para la estabilización del empleo temporal en la Administración General de la Junta de Andalucía. Mediante decreto, se aprobaron un total de 778 plazas: 704 de funcionarios y 74 de personal laboral. Al ser un proceso de estabilización, las plazas se resolverán en concurso de méritos, teniendo que estar la convocatoria publicada antes del 31 de diciembre de este año y resuelta antes del 31 de diciembre de 2024, atendiendo al Real Decreto-ley 5/2023. 

A través de estos 778 puestos de empleo público, se pretende otorgar plaza a los interinos de larga duración, que son aquellos que han ocupado el mismo puesto durante más de 5 años anteriores al 1 de enero de 2016. En concreto, tal como explicó la Junta de Andalucía, con esta oferta “se da cobertura a todos los interinos de larga duración que no superaron convocatorias anteriores y que hasta ahora no han podido participar en procesos de selección por concurso”.

En este sentido, continúan explicando que “una parte de los interinos que cesaron con la incorporación de funcionarios a sus plazas ya han superado otros procesos selectivos y son funcionarios, otros cumplen los 65 años en 2023 y otros están en situación de incapacidad laboral”. Pero, ¿cómo se desglosan estas 778 plazas de empleo público?

Reparto de las 778 plazas de empleo público

Comenzando por las 704 plazas de funcionario, estas se reparten de la siguiente manera:

  • Cuerpos de administrativos: 255 plazas.
  • Auxiliares: 215 más 14 del cupo reservado para personas con discapacidad intelectual. 
  • Cuerpo Superior de Administradores: 57 plazas (51 de Administración general y 6 de Gestión financiera)
  • Auxiliares técnicos: 51 plazas (6 de Informática y 45 de Medio Ambiente)
  • Técnicos de Grado Medio: 38 plazas (arquitectos técnicos, ingenieros técnicos o informáticos, entre otros)
  • Cuerpo Superior Facultativo: 33 plazas (la mayoría de Informática, Ciencias Sociales y del Trabajo, Arquitectura o Veterinaria)
  • Cuerpo Técnico de Gestión Administrativa: 23 plazas (22 de Administración general y una de Gestión financiera).
  • Ayudantes técnicos: 18 plazas (delineantes, informáticos, agentes de medio ambiente o de Administración agraria).

A estas se suman las 74 destinadas a personal laboral: 60 del Grupo II (enfermeros, trabajadores sociales, educadores, monitores ocupaciones, restauradores y traductores) y  14 del Grupo I (médicos, psicólogos y titulados superiores).

Quinta OPE para estabilizar interinos

Esta última ha sido la quinta Oferta de Empleo Público que publica la Junta de Andalucía (en las normativas suelen aparecer como OEP, aunque son más conocidas como OPE) para reducir la temporalidad en la Administración andaluza. En total, contando esta, han sido 38.415 plazas ofertadas para la estabilización de interinos, de las que 9.319 han sido para la Administración General.

Fuente: noticiastrabajo.huffingtonpost.es


Compartir:
×

¡Uy! Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.

Nuestro sitio web depende de los anuncios para ofrecer contenido gratuito y mantener nuestras operaciones. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, nos ayudas a apoyarnos y aseguras que podamos seguir ofreciendo contenido valioso sin ningún costo para ti.

Agradecemos sinceramente tu comprensión y apoyo. Gracias por considerar desactivar tu bloqueador de anuncios para este sitio web.