Avisos
Vaciar todo

"Mr. Sánchez, la fiesta is over": el Parlamento Europeo debate sobre el "desmantelamiento" del Estado de derecho en España

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
23 Visitas
Respuestas: 1198
Admin
Topic starter
(@ramontfe)
Ilustre
Registrado: hace 4 años
wpf-cross-image

El PPE al completo se moviliza para pedir a la Comisión de Ursula bon der Leyen que actúe contra el Gobierno de Sánchez por el "escándalo de corrupción".

El Parlamento Europeo ha dedicado este miércoles un debate monográfico de algo más de una hora en su pleno a "salvaguardar el Estado de derecho en Españahttps://www.elespanol.com/espana/politica/20250611/pp-acusa-sanchez-comision-europea-vulnerar-derecho-usar-fiscal-arma-politica/1003743798577_0.html?utm_cmp_rs=linksinlin e" target="_blank" rel="noreferrer noopener">garantizando una fiscalía independiente y autónoma para luchar contra la delincuencia y la corrupción".

En la discusión, el Partido Popular Europeo (PPE), la familia política dominante en todas las instituciones comunitarias, ha salido en tromba y al unísono para solicitar a la Comisión de Ursula von der Leyen que actúe contra el Gobierno de Pedro Sánchez https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20250610/comision-europea-alega-tjue-amnistia-sanchez-autoamnistia-contraria-derecho/1003743796496_0.html?utm_cmp_rs=linksinlin e" target="_blank" rel="noreferrer noopener">por el "escándalo de corrupción" de la 'trama Koldo' y por atacar a jueces y periodistas.

"Lamentablemente, tenemos un problema grave con el Estado de derecho en España: corrupción, abuso de poder, debilitamiento de las instituciones. Esta Cámara y la Comisión ya no pueden seguir en silencio", ha empezado el vicepresidente del grupo popular, el sueco Tomas Tobé.

"Lo que está haciendo el señor Sánchez no es propio de una democracia europea. Si algo así ocurriera en mi país, el primer ministro dimitiría y convocaría elecciones. Mr. Sánchez, la fiesta is over", ha sentenciado Tobé.

"Llega un momento en el que el silencio se convierte en complicidad. Hoy, en España, el Estado de derecho no solo se está erosionando, está siendo desmantelado desde dentro, porque se trata del propio presidente del Gobierno", ha denunciado el eurodiputado polaco del PPE Michal Wawrtkiewicz.

La democristiana alemana Lena Düpont ha criticado que el Ejecutivo de Sánchez está "vendiendo la amnistía como un instrumento político" mientras somete a "una enorme presión al poder judicial".

Por su parte, el rumano Siegfried Muresan, otro de los vicepresidentes del grupo PPE en la Eurocámara, ha asegurado que "las acciones deliberadas del presidente del Gobierno contra el Estado de derecho están poniendo en riesgo que España continúe recibiendo fondos europeos”.

El eurodiputado sueco del PPE, Tomas Tobé, durante el debate de este miércoles en la Eurocámara sobre el Estado de derecho en España Parlamento Europeo

En total, una decena de eurodiputados no españoles del PPE han intervenido en el debate para demostrar que la inquietud por la actuación de Sánchez se extiende por todos los países de la UE.

“Pedro Sánchez es el principal responsable de una organización criminal corrupta en España. Es el jefe de una red de poder, dinero y silencios que implica cargos públicos, ministros y hasta su propia familia. Es el mayor escándalo político que ha visto este Parlamento”, ha señalado la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat.

A las críticas al Gobierno español por poner en riesgo el Estado de derecho se han sumado también los eurodiputados de los dos grupos de derecha radical en la Eurocámara, los Patriotas por Europa y los Conservadores y Reformistas Europeos, así como un eurodiputado portugués del grupo liberal.

El líder de Vox en la Eurocámara, Jorge Buxadé, ha acusado al Gobierno de ser una "banda criminal" en la que Pedro Sánchez es "el número uno de la organización" y ha pedido al PP que rompa con los socialistas también en Bruselas y promueva una moción de censura.

El eurodiputado polaco del PPE, Michał Wawrykiewicz, durante el debate de este miércoles en la Eurocámara Parlamento Europeo

Por su parte, los socialistas europeos se han alineado con las tesis del PSOE y han respondido a las críticas del PPE y de la derecha radical con la estrategia del 'y tú más': recordando los casos de corrupción del PP. Sin embargo, el número de intervenciones de eurodiputados socialistas europeos en defensa de Sánchez han sido muy inferior a las del PPE.

"Francamente, es irritante ver al Partido Popular haciendo acusaciones a la vez que rechaza hacer frente a su propio historial. Desde Gürtel hasta Bárcenas, España vivió un deterioro institucional durante el liderazgo conservador", ha dicho la eurodiputada socialista austriaca Evelyn Regner.

"El PP llegó incluso a usar el Ministerio del Interior para obstruir a la justicia y bloquear a los fiscales. En contraste, el actual Gobierno Sánchez está actuando rápidamente y asumiendo responsabilidades", sostiene Regner.

"Señorías, ninguna organización está libre de casos de corrupción, pero la diferencia entre ustedes y nosotros está en cómo se ataja. Ustedes destruyen pruebas a martillazo limpio y mandan mensajes de apoyo a sus corruptos", ha dicho el líder del PSOE en la Eurocámara, Javier Moreno.

"La corrupción, nosotros la combatimos. Nosotros actuamos con humildad y contundencia. Humildad, pidiendo perdón a la ciudadanía. Contundencia, cesamos inmediatamente a quienes están bajo sospecha de corrupción", alega Moreno.

La eurodiputada socialista austriaca Evelyn Regner, durante el debate sobre España en la Eurocámara Parlamento Europeo

Los eurodiputados de Sumar y Esquerra también han centrado sus críticas en el PP, aunque la republicana Diana Riba ha presumido de "exigencia máxima" al PSOE, a quien ha exigido terminar con la corrupción "caiga quien caiga".

Por su parte, la eurodiputado de Podemos Isa Serra ha sostenido que el 'caso Koldo' debería rebautizarse como 'caso bipartidismo' porque "PP y PSOE roban a manos llenas a la ciudadanía".

El comisario de Justicia, el irlandés Michael McGrath, que también pertenece al PPE, no se ha dado por aludido por las peticiones que le ha formulado su familia política durante el debate.

McGrath se ha limitado a explicar que el Ejecutivo comunitario está examinando las reformas del estatuto del Fiscal General del Estado y de la carrera judicial promovidas por Sánchez y publicará su veredicto en el informe anual sobre el Estado de derecho en España, que está previsto para el 8 de julio.

Fuente: www.elespanol.com 18.06.2025


Compartir:
×

¡Uy! Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.

Nuestro sitio web depende de los anuncios para ofrecer contenido gratuito y mantener nuestras operaciones. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, nos ayudas a apoyarnos y aseguras que podamos seguir ofreciendo contenido valioso sin ningún costo para ti.

Agradecemos sinceramente tu comprensión y apoyo. Gracias por considerar desactivar tu bloqueador de anuncios para este sitio web.