Avisos
Vaciar todo

La justicia europea falla contra Hungría y Polonia y avala la condicionalidad de los fondos al estado de Derecho

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
21 Visitas
Respuestas: 778
Topic starter
(@abanmorin)
Registrado: hace 4 años
wpf-cross-image

Fuente: abc de fecha 16 de febrero de 2022 enlace

Esta sentencia clarifica la potestad de la Comisión para congelar el pago de ayudas a cualquier país en el que se constate que se vulneran valores fundamentales, puesto que ello podría poner en peligro los propios intereses financieros de la UE.

Tal como se esperaba, los jueces del Tribunal de Justicia de la UE han avalado el plan de la Comisión Europea para condicionar los beneficios del fondo de recuperación al respeto de los derechos humanos y a los valores fundamentales consagrados por los Tratados. Eso significa que autoriza a las instituciones comunitarias a seguir aplicando este reglamento, en contra del recurso que habían planteado ante el tribunal los gobiernos de Polonia y Hungría.

El reglamento ya estaba en vigor desde el 1 de enero de 2021, pero el Ejecutivo comunitario había acordado con los 27 Estados miembros esperar el dictamen del Tribunal antes de actuar. Ahora esta sentencia clarifica su potestad para congelar el pago de ayudas a cualquier país en el que se constate que se vulnera el Estado de derecho, puesto que ello podría poner en peligro los propios intereses financieros de la UE.

De hecho, esas ayudas están bloqueadas en realidad, debido a que la Comisión no ha siquiera querido terminar el análisis del plan de recuperación de estos países. Los gobiernos de Varsovia y Budapest habían recurrido el mecanismo por entender que estaba dirigido específicamente contra ellos. Ahora, al menos el primer ministro húngaro Viktor Orban ha anunciado que piensa seguir recurriendo por otros medios jurídicos.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se ha felicitado por esta decisión y ha escrito en redes sociales que «el estado de Derecho no es negociable para el Parlamento». La Eurocámara había llegado a denunciar a la Comisión ante los mismos jueces de Luxemburgo por no aplicar el reglamento.


Compartir:
×

¡Uy! Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.

Nuestro sitio web depende de los anuncios para ofrecer contenido gratuito y mantener nuestras operaciones. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, nos ayudas a apoyarnos y aseguras que podamos seguir ofreciendo contenido valioso sin ningún costo para ti.

Agradecemos sinceramente tu comprensión y apoyo. Gracias por considerar desactivar tu bloqueador de anuncios para este sitio web.