Portada » Ley 20/21

Ley 20/21

La Xunta, condenada a pagar 45.000 euros a un interino cesado por no superar el procedimiento de estabilización de la plaza que ocupaba

Tiempo de lectura: 4 minutosEl juez destaca que la Ley 20/2021 reconoce el derecho del afectado a recibir una compensación económica El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra ha condenado a la Xunta de Galicia a pagar una compensación económica de 44.713 euros a un docente por su cese como personal interino tras no superar las pruebas de un procedimiento de estabilización convocado por la Administración autonómica. Un […]

La Xunta, condenada a pagar 45.000 euros a un interino cesado por no superar el procedimiento de estabilización de la plaza que ocupaba >>

Sanidad retrasa a abril la resolución de las 9.867 plazas del concurso de méritos

Tiempo de lectura: 3 minutosEl nuevo cronograma para estabilizar al personal del sistema sanitario público canario prevé adjudicar 900 puestos sin examen antes de final de año El nuevo cronograma que maneja la Consejería canaria de Sanidad para culminar el proceso extraordinario de estabilización del personal interino del Servicio Canario de la Salud (SCS) prevé que el concurso de méritos quede concluido en abril de 2025 con la adjudicación de 9.867

Sanidad retrasa a abril la resolución de las 9.867 plazas del concurso de méritos >>

Importantes sentencias del Tribunal Supremo sobre procesos selectivos de la Ley 20/21.

Tiempo de lectura: 2 minutosNos hacemos eco de la noticia publicada por COSITAL (Colegio General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local) referente a dos sentencias del Tribunal Supremo por las que se desestiman dos recursos que habían planteado, en ambos casos con imposición de costas (4.000 euros en cada una de ellas). La primera de las sentencias, la STS 1071/2023, de 20 de julio, ha resuelto el

Importantes sentencias del Tribunal Supremo sobre procesos selectivos de la Ley 20/21. >>

Doce preguntas y respuestas sobre los procesos de estabilización de interinos contemplados en la Ley 20/2021

Tiempo de lectura: 12 minutosFuente: Confilegal de fecha 31 de mayo de 2022 enlace Pablo Guntiñas, abogado de la filrma Vento Abogados & Asesores, S.L.P., arroja luz sobre las zonas oscuras o confusas de la Ley 20/2021, aprobada para reducir la temporalidad en el empleo público. La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, es una de las

Doce preguntas y respuestas sobre los procesos de estabilización de interinos contemplados en la Ley 20/2021 >>

Los procesos de estabilización y consolidación de empleo temporal de la Ley 20/21

Tiempo de lectura: < 1 minutoPonencia de la Magistrada Dña. Remedios Roqueta explica su propia interpretación de cómo aplicar la Ley 20/2021.

Los procesos de estabilización y consolidación de empleo temporal de la Ley 20/21 >>

Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública sobre las orientaciones para la puesta en marcha de los procesos derivados de la Ley 20/21, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública sobre las orientaciones para la puesta en marcha de los procesos derivados de la Ley 20/21, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. >>

Ley 20/2021: El artículo 2.1 y la Disposición Adicional Sexta (y Octava)

Tiempo de lectura: 11 minutosFuente: Bitácora Almendrón de fecha 18 de marzo de 2022 enlace El artículo 2.1 y la Disposición Adicional Sexta (y Octava) de la Ley 20/2021 regulan situaciones jurídicas completamente distintas e independientes. En la líneas que siguen vamos a demostrar que El primer párrafo del artículo 2.1 aprueba un proceso de estabilización (tasa adicional) con unos requisitos concretos. Que a dicho proceso, según lo establecido

Ley 20/2021: El artículo 2.1 y la Disposición Adicional Sexta (y Octava) >>

NUEVA MESA SECTORIAL SOBRE LAS OPEs Y EL IMPACTO DE LA LEY 20/21 EN NUESTRO SECTOR.- LOS SINDICATOS SIGUEN HACIENDO ENCAJES DE BOLILLOS.

Tiempo de lectura: 2 minutosFuente: ASIJ – USO SECTOR JUSTICICA de fecha 14 de marzo de 2022 enlace El pasado día 9 de Marzo tuvo lugar una nueva reunión de la mesa sectorial del Ministerio de Justicia con los sindicatos de siempre. No vamos a escribir sobre lo que unos y otros dijeron, ni sobre lo que pensamos de lo que unos y otros dijeron; todos/as sabemos ya lo

NUEVA MESA SECTORIAL SOBRE LAS OPEs Y EL IMPACTO DE LA LEY 20/21 EN NUESTRO SECTOR.- LOS SINDICATOS SIGUEN HACIENDO ENCAJES DE BOLILLOS. >>

El gabinete del Comisario Europeo de Empleo responde a SEPMA que la Comisión realizó una evaluación positiva del Real Decreto-Ley 14/2021 en el contexto del Plan de Recuperación y Resiliencia, pero sigue abierto el procedimiento de infracción a España sobre abuso de temporalidad , donde está evaluando la “adecuación de la legislación nacional aplicable” al Derecho de la UE, ya incluyendo la nueva Ley 20/2021

Tiempo de lectura: 6 minutosFuente: Apiscam de fecha 10 de marzo de 2022 enlace El Sindicato de Empleados Públicos de Málaga [SEPMA]  acaba de publicar en su cuenta de Twitter  la respuesta de 08/03/2022 que le ha dado el jefe del Gabinete del Comisario de  Empleo y Derechos Sociales de la Comisión Europea la Comisión Europea  abrió un procedimiento de infracción contra España, nº INF(2014)4334,  por “considerar que la legislación española no se ajustaba a la Cláusula 5 de la Directiva

El gabinete del Comisario Europeo de Empleo responde a SEPMA que la Comisión realizó una evaluación positiva del Real Decreto-Ley 14/2021 en el contexto del Plan de Recuperación y Resiliencia, pero sigue abierto el procedimiento de infracción a España sobre abuso de temporalidad , donde está evaluando la “adecuación de la legislación nacional aplicable” al Derecho de la UE, ya incluyendo la nueva Ley 20/2021 >>

Scroll al inicio
×