Más de doce horas para tramitar los atestados de detenidos en el juzgado de guardia. Quince arrestados, de los que cuatro entraron en prisión. Así ha sido la primera jornada de la llegada del nuevo sistema de gestión procesal a los juzgados Instrucción de Alicante. A pesar de que el servicio se había iniciado a las nueve de la mañana, a las 21.00 horas de la noche seguían empantanados para sacar adelante el sistema con los detenidos en el calabozo esperando y sin saber cuándo iban a terminar. No acabaron hasta pasadas las 23.00 horas. Esta fue la principal incidencia de la jornada en un primer día que estaba transcurriendo sin grandes sobresaltos en el Palacio de Justicia de Alicante. La principal preocupación ¿qué va a pasar cuando llegue una guardia con más de veinte detenidos?
Los juzgados de Instrucción, los Penales y los de Violencia sobre la Mujer del partido judicial de Alicante se han despedido este lunes del anterior programa de gestión procesal Cicerone, con el que han funcionado durante más de veinte años. La aplicación ya estaba obsoleta y no admitía más actualizaciones, motivo por el que desde la Conselleria de Justicia en tiempos de Gabriela Bravo se había puesto en marcha el proceso para sustituirlo por uno nuevo: el Just@. La implantación continuó con la llegada del PP a la Generalitat y se ha ido haciendo paulatinamente en los trece partidos judiciales de la provincia de Alicante y este lunes era la hora de su prueba de fuego con la llegada del sistema a la jurisdicción penal, una de las más complicadas porque se requiera mucha más agilidad ya que se tienen que adoptar decisiones de las que dependen la libertad de personas y sus derechos fundamentales.
El personal del Palacio de Justicia se marchó el viernes de fin de semana con la tarea de tener que dejar todas las causas preparadas para el tránsito. El servicio de guardia del domingo se acostó con las últimas diligencias en Cicerone y se ha levantado con el Just@. Las principales incidencias se han producido en el juzgado de guardia, pero siguieron mostrándose muy críticos con el funcionamiento del programa. «No está pensado para los juzgados de Instrucción, ahí se trabaja de otra manera», señalaron.
Aunque se ha habilitado un sistema para que las Fuerzas de Seguridad presenten sus atestados por vía telemática para ser integrados en el nuevo sistema, este lunes algunos de estos informes han seguido llegando en papel. La solución improvisada ha sido la de escanearlos en el Decanato para que pudieran seguir con su tramitación normal. Y ese ha sido el problema que algunos les siguen viendo al sistema. Que es muy lento. Anoche en el juzgado de guardia estaban todavía empantanados,tras haber tramitado quince detenciones. Un volumen de trabajo que se considera bajo para lo que suele ser una guardia en Alicante.
La tramitación es el engranaje de una cadena para lo que se necesita que cada uno cumpla con su papel. Si el eslabón en la maquinaria no ha dado el visto bueno para que el proceso siga su marcha, no se puede seguir avanzando. Sobre todo, cuando el expediente desaparece y nadie sabe dónde ha ido a parar. «Antes con tener el papel en la mesa, podía ir avanzando», se lamentaban en el servicio de guardia. Atestados por alcoholemias fueron los principales asuntos que se recibieron a lo largo de la mañana, lo habitual de un lunes por la mañana. Al saber cómo había ido la mañana, había auténtico pavor de qué ocurrirá otra jornada en la que se registren otros asuntos más complicados.
Necesidad de informáticos
Tampoco es que el sistema haya estado funcionando con normalidad durante la mañana. «Pinchabas en la aplicación y no funcionaba. Había que estar esperando hasta que se abriera», señalaba otra fuente.
Durante toda la mañana, un equipo de informáticos han estado pendientes de todas las incidencias que pudieran ir surgiendo. Sin embargo, algunos jueces se quejan de que estos refuerzos solo van a estar durante dos semanas. Pasado este tiempo, para cualquier incidencia deberán ponerse en contacto con un número de teléfono de Valencia. «En verano no podemos tener todo paralizado esperando a que localicen a un técnico desde fuera. Nos dejan a los pies de los caballos«, se lamentó.
Algunos fiscales ven el cambio demasiado brusco. «Tendría que haberse hecho de manera más escalonada y con más formación», se lamentaban un representante del Ministerio Público. Algunos jueces admiten que han podido ir a los cursos de formación porque siempre coincidían con días en los que debían resolver asuntos urgentes en el juzgado. Ahora el nuevo sistema ya está en marcha y ya no hay vuelta atrás. La respuesta oficial de la Administración es que el sistema ha estado siendo testado estos meses, por lo que muchos de sus fallos iniciales se han ido puliendo, del mismo modo que se va a seguir trabajando en los que puedan surgir a partir de ahora. Fuentes de la conselleria recalcaron que ya se retrasó la entrada en funcionamiento del programa, que estaba prevista en marzo, precisamente para corregir incidencias de este tipo.
Fuente: informacion.es 10.06.2025
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Se el primer@ en enterarte de las nuevas entradas
Comentarios Recientes