Portada » El PSOE propone sancionar a los funcionarios que lleguen tarde al trabajo con 30 días de empleo y sueldo

El PSOE propone sancionar a los funcionarios que lleguen tarde al trabajo con 30 días de empleo y sueldo

Tiempo de lectura: 4 minutos 37 visitas
  • Es una de las enmiendas presentadas a la Ley de Función Pública
  • La sanción inicial era de uno a quince días para faltas leves
  • La enmienda depende de la negociación entre partidos

El PSOE ha propuesto sancionar con hasta 30 días de empleo y sueldo a los funcionarios que falten injustificadamente al trabajo, muestren descuidos o incumplimientos en el ejercicio de sus funciones o incumplan de forma injustificada su horario de trabajo, entre otras razones.

Así se desprende de una de las enmiendas que el grupo socialista ha presentado a para el Proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado, publicado en julio en el Boletín Oficial de las Cortes Generales y cuyo plazo de presentación de enmiendas ha finalizado esta misma semana.


En el texto que recoge las 37 enmiendas facilitado por el propio PSOE (puede consultarlo en este enlace) se incluye el número de borrador 15, que propone modificar la letra A del punto 3 del artículo 106 del proyecto de ley para establecer que “por la comisión de faltas leves” se podrá sancionar al personal con “la suspensión firme de funciones y retribuciones por un período de treinta días“.

El cambio se ve en el texto, ya que el periodo ideado de forma previa a las enmiendas era de uno a quince días y aparece tachado. La otra alternativa para las faltas leves, el apercibimiento, se mantiene como en su fase inicial.

Las faltas leves que conllevarían la sanción de 30 días de empleo y sueldo se incluyen en el texto del proyecto de ley (lo puede consultar en este enlace) y son las siguientes:

  • El incumplimiento injustificado del horario de trabajo cuando no suponga falta grave.
  • La falta de asistencia injustificada de un día.
  • La falta de consideración con cualquier persona en el ejercicio de sus funciones, cuando no sea constitutiva de falta grave.
  • El descuido o negligencia en el ejercicio de sus funciones.
  • El incumplimiento de los plazos o de cualquier otra de las disposiciones que regulan el procedimiento en materia de incompatibilidades, cuando no constituyan falta grave o muy grave.
  • Cualquier incumplimiento de los deberes y obligaciones del personal funcionario, siempre que no sean calificados como falta muy grave o grave.

La propuesta de estas enmiendas no implica necesariamente que se vayan a incluir en la futura ley, dado que ahora comienza la etapa de negociación de esas enmiendas que todos los grupos parlamentarios han solicitado añadir al texto inicial. Así, el aumento de las sanciones para los funcionarios queda pendiente de esas negociaciones entre partidos.

La del aumento de las sanciones para el personal funcionario es solo una de las 37 enmiendas presentadas por el PSOE, entre las que destacan la opción de que los relevistas puedan retrasar la jubilación hasta los 72 años, la recuperación de la jubilación parcial (que permite compatibilizar pensión y trabajo) o la mejora de los permisos parentales por cuidado de hijos o hijas.

Fuente: eleconomista.es 21.02.2025

    0 0 votos
    Tu Valoración
    Suscribirse
    ¿Qué te notificamos?
    guest

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    0 Comentarios
    Antiguos
    Recientes Más votados
    Inline Feedbacks
    Ver todos los comentarios
    0
    ¡Nos encantaría conocer lo que piensas, por favor, deja un comentario.x
    Scroll al inicio
    ×