El ministro de Justicia desvincula la reforma del Estatuto Fiscal con la situación procesal del actual fiscal general del Estado.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado que la reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal se va a tramitar dentro de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, este verano. “Vamos a reforzar de manera sustancial la autonomía del Ministerio Fiscal. Somos el único país de nuestro entorno donde la instrucción de las causas judiciales la siguen llevando los jueces y no los fiscales. Con esta reforma nos acercamos a los mejores estándares europeos”.
Se amplía un año el mandato del fiscal general del Estado para no que no tenga que coincidir con el mandato del Gobierno que lo nombra y dotarle así de mayor autonomía. La reforma contempla que serán cinco años de mandato, por lo que en algún momento tendrá que coincidir un año con el nuevo gobierno entrante. “No habrá ninguna causa para cesar al fiscal general del Estado que tenga que ver con pérdida de confianza. El Gobierno nuevo no podrá cesar al fiscal general por esta causa y deberá contar con informe del CGPJ”, ha explica Bolaños tras el Consejo de Ministros.
El ministro ha indicado que se suprime la posibilidad de que el fiscal general pueda acudir al Consejo de Ministros para informar, y sus comunicaciones con el Gobierno serán por escrito y serán públicas. “Los ascensos, ceses y el régimen disciplinario dejan de ser competencia del ministro de Justicia y pasan a ser únicamente del fiscal general”, ha añadido.
La Fiscalía General del Estado será la encargada del registro y el control de la financiación de las asociaciones de fiscales, igual que ocurrirá en el ámbito de la carrera judicial”, ha indica Bolaños, que ha matizado que se prohibirá la financiación privada para estas asociaciones.
“Sin duda, la reforma es un avance definitivo para que la Fiscalía pueda ser eficaz en el desarrollo de sus competencias presentes y futuras”, ha subrayado Bolaños.
“Esta reforma será a largo plazo, ha dicho Bolaños, que afectará al fiscal general que haya en 2028, en ningún caso podrá ser este fiscal actual porque no podrá repetir mandato dos veces”, ha dicho Bolaños en relación a una pregunta sobre la situación procesal por un presunto delito de revelación de secretos del actual fiscal general, Álvaro García Ortiz, del que ha dicho: “El fiscal general contó la verdad a la ciudadanía y tiene nuestro respaldo”.
Reforma para el acceso de la carrera judicial
El ministro también ha informado sobre el Proyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, que pasa ahora a tramitación parlamentaria. “Blindamos las becas por ley orgánica para que durante cuatro años puedan preparar las oposiciones para la carrera fiscal y judicial. El 95% de los opositores necesita ayuda familiar”. Respecto a las becas para el acceso a la Fiscalía, Bolaños ha informado de que se creará el cuarto turno en la carrera fiscal. “Queremos que los juristas sobresalientes accedan a la carrera”.
Sobre los jueces y juezas sustitutos, casi mil en estos momentos, habrá una regularización especial. Los fiscales interinos son algo más de 300, en estos momentos.
Fuente: publico.es 13.05.2025
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Se el primer@ en enterarte de las nuevas entradas
Comentarios Recientes