Portada » Interinos de toda España reclaman su estabilidad laboral frente al Congreso, en vísperas de la tramitación de su proyecto de ley

Interinos de toda España reclaman su estabilidad laboral frente al Congreso, en vísperas de la tramitación de su proyecto de ley

Tiempo de lectura: 8 minutos 9 visitas

La cabeza de la manifestación se hizo la foto de rigor frente al Congreso de los Diputados. Foto: Luis Javier Sánchez/Confilegal.

Alrededor de dos mil interinos procedentes de toda España han dejado hoy claro –al igual que lo hicieron en la manifestacióno–, en la concentración celebrada este sábado en Madrid,  su deseo de que se arregle su situación precaria que arrastran desde años, a través del Real Decreto-ley 14:2021, que ahora se tramita en el Congreso de los Diputados como proyecto de ley.

La manifestación, convocada por distintos sindicatos y plataformas de trabajadores temporales con el lema “No somos de usar y tirar”, discurrió entre la Glorieta de Atocha, subió por todo el Paseo del Prado, hizo una «parada especial» en el Congreso de los Diputados, donde se tramitará el proyecto de ley en los próximos días. Y concluyó frente al Ministerio de Hacienda y Función Pública, cuya titular actual, María Jesús Montero, aún no ha encontrado un hueco en su agenda para escuchar a este colectivo de interinos.

Ana Dueñas, miembro de la Coordinadora Estatal de Personal Publico Temporal, es también portavoz de la Plataforma de Trabajadores Temporales de Castilla-León, que engloba a siete plataformas distintas en una Comunidad Autónoma donde los interinos y trabajadores temporales superan los 35.000 profesionales, estuvo a la cabeza la de manifestación:  “En estos últimos días hemos tenido reuniones con las diferentes formaciones políticas y conocen nuestro punto de vista. La clave es que PSOE y PP siguen enrocados en posiciones alejadas a las nuestras. Se mantienen en las tesis del Real Decreto-ley 14/2021 y hablan de procesos selectivos”.

En el transcurso de esta manifestación, se ha comentado mucho, entre los asistentes, las declaraciones degal: sabemos que la fijeza automática o el indefinido a extinguir será complicado de lograr, pero la opción del concurso de méritos siempre que fuera restringido para el personal interino podría ser muy útil”.

De cara la próxima semana, si no se prologan más los plazos, se empezarán a conocer las enmiendas de los distintos grupos políticos: “Los próximos días van a ser claves. Nosotros volveremos a tener reuniones con todos los partidos políticos, una vez tengamos las enmiendas. Asi ya sabremos las posibilidades existentes de que el proyecto de ley cambie sustancialmente”.

Los interinos, llegados de los cuatro puntos cardinales de España, en la Carrera de San Jerónimo, a pocos metros del Congreso de los Diputados, con el Hotel Palace a sus espaldas. Foto: Luis Javier Sánchez/Confilegal.

Con Amaia Zarrabeita, portavoz del colectivo de interinos del Pais Vasco Interinok Taldea, hablamos frente al Congreso de los Diputados: “nuestros parlamentarios tienen la oportunidad de revertir esta situación y acabar con el abuso de temporalidad, cumpliendo con Europa y a coste cero, según señalan algunos juristas”.

Desde su punto de vista “esta claro lo que todos los que estamos aquí lo que queremos es seguir trabajando en nuestros puestos de trabajo. A este respecto Europa ha dejado claro que la sanción que resarce a los trabajadores con el abuso cometido es la fijeza. La opción del concurso de méritos restringido para nuestro colectivo también podría valer y podríamos convertirnos en funcionarios de carrera”.

Sobre la tramitación en el Congreso del proyecto de ley, Zabarrieta señala que “esperamos que prime el sentido común y que el derecho europeo está por encima de todo. En un momento de crisis económica actual, tras el Covid19 no parece lógico destinar ningún dinero a indemnizaciones de nuestro colectivo. Eso seria la ruina para el Estado Español”.

INTERINOS DE RTVE EN PRECARIO

Entre las organizaciones que participan en  esta convocatoria estuvo la Plataforma de Interinos de RTVE.

Uno  de sus portavoces nos cuenta que “hay más de 300 interinos en este ente público. Muchos de nosotros les contamos a los oyentes las noticias de radio y televisión sobre  lo que pasa en nuestro país. Nosotros también somos interinos, al igual que lo que pasa en muchos sectores de la actividad económica”.

Desde esta entidad explican que “hay un problema bastante grave en la Corporación. En los últimos catorce años no se han convocado plazas. RTVE, por necesidades de plantilla, ha prorrogado y ampliado el cupo de contratados, lo que ha dejado un porcentaje de interinos en situación de precariedad. Se  entra y se sale de la Corporación en muchas ocasiones y eso afecta a nuestro  trabajo y al desempleo del servicio público”.

Este colectivo se ha constituido en una plataforma para dar a conocer su situación.

“Hemos intentado que tanto la Dirección Corporativa como los sindicatos sean conocedores de nuestra situación. Hay, por el , una pluralidad de puntos de vista que esperamos se conjuguen en un consenso claro. De esta forma no podemos seguir”, relatan.

En cuanto a la tramitación en el Congreso, aclaran que esperan “que se modifique el Real Decreto-ley que está en vigor y que se introduzcan algunas enmiendas que se están planteando distintos grupos políticos. Esperamos que se encuentre una solución real al problema grave existente entre los trabajadores interinos de nuestro país”.

“El personal temporal ha venido a manifestarse a la capital de España y a subrayar que no se esta aplicando ni el derecho europeo ni la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Creen necesario unos cambios importantes en el Real Decreto-ley 14/2021 que está en vigor y que ahora se tramitará como proyecto de ley”.

A su juicio, “el problema de los interinos afecta a todas las administraciones. Tanto autonómicas y locales de todo el territorio nacional. Pese la tramitación en marcha, se siguen convocando procesos selectivos que están generando que muchos interinos pierdan su plaza. Deberían de paralizarse de inmediato, como se han pedido desde distintos lugares”.

Por lo que respecta a la tramitación en marcha, González señala que “ya encara su recta final. Confiemos en que el texto final que se apruebe en el Parlamento se ajuste a la normativa europea. Que haya una trasposición efectiva de la directiva y que se respete lo establecido por los tribunales europeos. Optar por el concurso de méritos no tendría ningún coste adicional para las administraciones como vía de estabilización a estos profesionales en fraude”.

0 0 votos
Tu Valoración
Suscribirse
¿Qué te notificamos?
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Nos encantaría conocer lo que piensas, por favor, deja un comentario.x
Scroll al inicio
×