- Un año desde la sentencia del TJUE que abrió la puerta a indemnizaciones también para quienes ya son funcionarios fijos
Por: Unive Abogados.
Los interinos que accedieron a plaza fija tras años de contratos temporales están en riesgo de perder su derecho a reclamar por el abuso sufrido, si no actúan antes de que finalice el plazo de prescripción. Así lo establece la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que en su sentencia de 13 de junio de 2024 declaró contraria al Derecho de la Unión una normativa nacional que solo permite indemnizar a quienes no superan los procesos selectivos, excluyendo a quienes obtienen plaza.
El TJUE fue claro: el sistema español no garantiza una sanción efectiva, proporcionada y disuasoria frente al abuso de la contratación temporal en el empleo público, lo que infringe la cláusula 5 del Acuerdo Marco europeo sobre trabajo de duración determinada.
A diferencia de lo que muchos trabajadores públicos creen, el hecho de haber superado un proceso selectivo no extingue la posibilidad de reclamar una indemnización por el abuso de temporalidad previo. La sentencia europea no impone límites temporales respecto a cuándo se consolidó la plaza, por lo que el plazo de prescripción de un año comenzaría a contar desde la fecha de la sentencia: junio de 2024. Esto significa que el próximo 13 de junio de 2025 expira la posibilidad de reclamar para quienes aún no hayan interrumpido el plazo con una reclamación previa.
Desde Unive Abogados, despacho que ya está tramitando este tipo de reclamaciones, recuerdan que el silencio o la inacción puede hacer perder el derecho definitivamente, sin posibilidad de recuperación futura, incluso si España adapta su normativa más adelante.
“La sentencia del TJUE ha sido clara en cuanto a la necesidad de indemnizar también a quienes han obtenido plaza tras años de abuso. Pero el plazo es breve y quien no reclame a tiempo se quedará fuera,” explican desde Unive Abogados.
En paralelo, la Comisión Europea ya ha validado una reforma legal en Italia que reconoce la indemnización a todo empleado público víctima de abuso de temporalidad, aunque haya accedido posteriormente a plaza fija. Una presión jurídica europea creciente que podría forzar a España a seguir el mismo camino.
No obstante, la posible futura reforma no sería retroactiva, por lo que solo quienes hayan reclamado dentro del plazo actual podrían beneficiarse de una compensación, aunque la ley cambie más adelante.
Fuente: lawandtrends.com 07.05.2025
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Se el primer@ en enterarte de las nuevas entradas
Comentarios Recientes