Bombazo en el mercado laboral: las empresas deberán enviar a sus empleados un recibo con las horas extra trabajadas junto a la nómina

Tiempo de lectura: 3 minutos

Está claro que el Gobierno tiene serias dificultades para llevar a cabo la aprobación de todas las modificaciones o leyes que quiera aprobar en el Congreso de los Diputados, ya que en dicha cámara, imprescindible para la legislación, no cuenta con una mayoría estable y cualificada.

Es justamente lo que mantiene la incertidumbre sobre lo que pueda pasar con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Esta modificación todavía tiene que aprobarse en la segunda vuelta del Consejo de Ministros, aunque parece que no supondrá un problema. Lo que sí parece un escollo será su aprobación en el Congreso de los Diputados.

Sin embargo, la reforma no incluye únicamente la reducción de la jornada laboral, ya que tiene otras medidas dentro de sí que resultan imprescindibles para el Ministerio de Trabajo, como lo son la reforma del registro horario y el aumento del derecho que tienen los trabajadores a la desconexión digital.

Las empresas deberán entregar una copia desglosando todas las horas del trabajador

Asimismo, el registro horario podrá ser seguido en control remoto por la Inspección de Trabajo. Pero no solo eso, las empresas tendrán la total obligación de remitir a sus empleados a tiempo parcial cada mes una copia con un recuento de sus horas, tanto las ordinarias, como las complementarias y, cómo no, las extraordinarias.

Así lo recoge el texto firmado por el ministerio con los sindicatos: “Las horas extraordinarias registradas día a día se totalizarán en el periodo fijado para el abono de las retribuciones, entregando la empresa copia del resumen a la persona trabajadora en el recibo correspondiente. Todo ello, sin perjuicio de la forma de compensación”.

Este documento, que será obligatorio, deberá ser repartido al trabajador junto a su correspondiente nómina. Además, esta rebaja en el horario que se pretende aprobar no tendrá repercusión para los trabajadores a tiempo parcial en términos de salario, ya que se afirma un aumento salarial de manera proporcional para las personas en esta situación laboral. 

Fuente: marca.com 15.04.2025

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Se el primer@ en enterarte de las nuevas entradas

0 0 votos
Tu Valoración
Suscribirse
¿Qué te notificamos?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Nos encantaría conocer lo que piensas, por favor, deja un comentario.x
×