Portada » El Ayuntamiento de Mérida convierte a 68 indefinidos en trabajadores fijos
Delegados CCOO, CSIF, UGT en Ayto de Mërida

El Ayuntamiento de Mérida convierte a 68 indefinidos en trabajadores fijos

Tiempo de lectura: 4 minutos 58 visitas

En algunos casos llevan desde 2003 en la plantilla municipal, pero la mayoría entró en 2011 y con este cambio ganan seguridad jurídica

La delegación municipal de Recursos Humanos inició en mayo de 2022 un proceso extraordinario para cumplir con la ley aprobada el año anterior que obligaba a reducir la temporalidad estructural por debajo del 8% en los ayuntamientos.

Partía Mérida en ese momento con un 15%. Ha ido acumulando personal por sentencias judiciales o por contratos indefinidos durante décadas. Algunos llevaban más de diez o quince años en el Ayuntamiento como personal laboral indefinido, pero sin optar a la plaza fija.

Julio César Fuster, el concejal encargado del personal municipal, firmó un acuerdo con los sindicatos con representación para corregir todas las anomalías en mayo de 2022.

Convocaron 72 plazas. 68 a cubrir por méritos y cuatro por concurso oposición. Se abrió el proceso para dar más estabilidad a la estructura laboral del Ayuntamiento. La convocatoria extraordinaria supuso un punto de inflexión porque la idea es que a partir de ahora la temporalidad en el Ayuntamiento solo la tengan los trabajadores que entren por bolsas para un contrato temporal. Será algo puntual y se elimina de los trabajadores que llevan décadas contratados en las delegaciones.

El proceso que se inició entonces concluye ahora. El Boletín Oficial de la Provincia publicó el lunes el documento firmado por Julio César Fuster. En un primer listado rubrica los puestos a cubrir según esta oferta pública de empleo extraordinaria de 68 plazas por méritos. Yen el segundo el nombre de los trabajadores que han cumplido con los criterios y los méritos que se exigen para adjudicar las plazas.

Desde el lunes, 68 trabajadores municipales que eran indefinidos son fijos. Fuster explicó cuando anunció el proceso que algunos empezaron a trabajar en el Ayuntamiento en el año 2003, aunque la inmensa mayoría vienen del periodo 2010 y 2011.

Los representantes sindicales firmaron el plan de empleo extraordinario con el concejal de Fuster

Los sindicatos aprobaron el proceso porque entienden que se protege a parte de la plantilla ante un cambio legislativo. Trabajar en una plaza municipal desde el año 2003 no garantizaba que fuera del que la ocupa. Legalmente eran trabajadores indefinidos, pero no fijos. Ahora, con el cambio jurídico, tienen la seguridad de que la plaza les corresponde porque ya son fijos.

En la estructura que se ha colgado en el BOP hay perfiles de todas las categorías y de todas las delegaciones. Hay secretaría general, directora de promoción turística, agentes de igualdad, psicólogos o ingenieros técnico agrícola. También trabajadores sociales, administrativos, monitores de gimnasia o informadores turísticos. La mayoría llevan más de una década trabajando en delegaciones como Intervención, Urbanismo, Turismo, Cultura o Deportes. En este listado se incluye también al personal del Centro Especial de Empleo La Encina. Aunque es un organismo autónomo y tiene sus propia estructura, depende directamente del Ayuntamiento. Aprovecha también la delegación de Recursos Humanos para rebajar la temporalidad su plantilla.

Fuente: hoy.es 23.04.2024

0 0 votos
Tu Valoración
Suscribirse
¿Qué te notificamos?
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Nos encantaría conocer lo que piensas, por favor, deja un comentario.x
Scroll al inicio
×