RTVE abre expediente disciplinario a Julián Pérez, miembro del tribunal de UGT, por la filtración del examen de las oposiciones

Tiempo de lectura: 9 minutos

Después de tres semanas de la cancelación de la prueba de Información y Contenidos de las oposiciones de RTVE, la Corporación ha encontrado claros indicios que apuntan a un miembro del tribunal del examen, Julián Pérez, nombrado por UGT

“RTVE abrió ayer jueves, 17 de octubre, expediente disciplinario a una persona trabajadora de la Corporación resultado del avance de las investigaciones derivadas de la filtración de las preguntas de la prueba teórica de Información y Contenidos del pasado 29 de septiembre“. Así ha anunciado esta mañana la Corporación Pública la apertura de un expediente disciplinario a la primera persona implicada y de la que ha tenido indicios -si no los tuvieran no se abre expediente disciplinario”, aseguran fuentes de RTVE– sobre la filtración del examen de la prueba de Información y Contenidos suspendida hace tres semanas.

Este periódico ha podido confirmar, aunque RTVE no da su identidad, que la persona es Julián Pérez Olmos, vocal de tribunal encargado de la preparación de la prueba nombrado por UGT. Según adelantó este jueves El Periódico de España, y ha podido confirmar EL MUNDO, el análisis de los metadatos del ordenador de Pérez Olmos muestran que fue él quien creó el documento filtrado al que se denominó Lobo, el cual contenía la respuesta de 101 de las 120 preguntas de las que constaba el examen.

EL MUNDO ha intentado ponerse en contacto con Julián Pérez Olmos, pero ha sido imposible hablar con él. Quien sí se ha pronunciado ha sido UGT RTVE, el sindicato que desde un primer momento fue señalado como posible causante de la filtración. En un comunicado, el sindicato desmiente “sin paliativo alguno”, que Julián Pérez Olmos sea el autor de la filtración y asegura que “como ya ha ocurrido otras veces y dado que es algo que ha ido en aumento en los últimos tiempos, puede estar siendo víctima de una campaña de difamación por parte de otras entidades sindicales”.

“El principio de “calumnia que algo queda”, tan viejo y por desgracia tan actual en estos tiempos, ha sido capaz en esta ocasión de llegar hasta el punto de propagar sus falsas noticias a través de medios serios de comunicación, que han podido ser llevados a engaño por personas malintencionadas con inconfesables intereses por perjudicar a UGT”, afirma el sindicato.

Lo cierto es que RTVE no da detalles de cuáles son las pruebas que le han llevado a abrir el expediente disciplinario a Pérez Olmos y se limita a informar de que el expediente disciplinario “se fundamenta en el presunto incumplimiento, por parte de una persona trabajadora, de lo estipulado en el Convenio Colectivo de RTVE así como del manual de actuación del Comité de Valoración, y queda suspendido ante la existencia de indicios fundados de ilicitud penal y a la práctica actual de una investigación policial en ese sentido“.

Julián Pérez Olmos, el miembro del tribunal al que RTVE ha abierto expediente por la filtración en las oposiciones.RTV

Según han explicado fuentes de RTVE a EL MUNDO, para abrir un expediente disciplinario directamente sin pasar primero por uno informativo es porque tienen indicios sólidos (los metadatos del ordenador de Pérez Olmos). Este tipo de expediente lleva consigo sanciones, aunque como explica la Corporación Pública queda, de momento, suspendido, pues hay una investigación policial abierta que es la que debe dirimir las responsabilidades.

Lo que demuestran los metadatos del ordenador de Pérez Olmos es que él creo el documento filtrado, pero no que fuera él quien lo filtrase a otros trabajadores de RTVE. Según la denuncia interpuesta por la dirección de RTVE la misma mañana en la que se cancelaron las pruebas, fue una miembro del tribunal nombrada por la dirección la que dio la voz de alarma al recibir dicho documento de alguien ajeno al tribunal, el cual le había informado de que le había llegado también de otro trabajador que tampoco tenía nada que ver con el tribunal. Ante esto, la miembro del tribunal lo puso en conocimiento de la dirección de RRHH, de la Asesoría Jurídica del ente y de otros tres compañeros de la dirección también nombrados por el tribunal, y se decidió parar la prueba y denunciar y así evitar un escándalo mayúsculo.

Lo que ha podido saber este periódico es que el documento en sí era un documento del que tenía conocimiento el tribunal, pues de hecho se le puso el nombre de Lobo por la mascota de uno de los miembros. “Seguramente, Julián creó el documento acordado por los miembros del tribunal y fue uno de ellos o, tal vez, el propio Julián el que lo envió a trabajadores para que llegase a ciertos opositores vinculados con UGT”, aseguran fuentes de RTVE cercanas a la investigación.

El tribunal, del cual fue disuelto por dimisión y otros por inhabilitación al día siguiente de cancelarse el examen, estaba formado por los siguientes trabajadores y directivos de la Corporación: José Ángel Carpio García (vocal), Esteve Crespo Haro (vocal y director de RTVE de Cataluña), Margarita Enríquez Campesino (vocal), María Consuelo Fernández Leal (vocal), Manuel Midón Miguez (vocal), Cristina Ónega Salcedo (Directora del Canal 24 horas y vocal), Miguel Ángel Orts Torres (vocal), Julián Pérez Olmos (Vocal), Marta Ribas Barquet (vocal), Guiomar Zaballos Torralvo (vocal) y Raquel de la Ossa de la Plaza, como secretaria. Su composición era la siguiente: cinco miembros nombrados por la dirección, dos nombrados por UGT, uno por SI, uno por CCOO y otro por USO. En el caso de UGT los miembros nombrados por el sindicato fueron Julián Pérez Olmos y Guiomar Zaballos Torralvo, sobre los que han versado las sospechas desde el principio ya que las personas a las que les llegó el documento están vinculadas con UGT.

Dentro de RTVE, la escandalosa e “interesada filtración” ha abierto una guerra sin cuartel entre los sindicatos, que se ha acrecentado hoy aún más. Esta mañana CCOO enviaba un comunicado acusando directamente a Julián Pérez y a UGT de ser los autores de la filtración, mientras que UGT habla de intento por acabar con ellos, siendo el sindicato mayoritario de RTVE. Hace dos semanas cuando todos los sindicatos de RTVE, a excepción de UGT y SI, rubricaron un documento en el que aseguraban que ninguno de sus miembros había sido el causante de la filtración. Desde entonces los comunicados atacándose unos a otros han sido incesantes.

De hecho, CCOO asegura que “la dirección de RTVE y el sindicato UGT conocían desde el mismo día de los hechos quién había sido el autor del documento filtrado”. No es casualidad, aseguran desde la Corporación Pública, que los metadatos de Julián Pérez Olmos se filtraran este jueves a la prensa tras la comparecencia de Concepción Cascajosa en el Congreso de los Diputados. En dicha comparecencia, la presidenta interina de RTVE, que desde hace varias semanas tiene el mandato caducado, informó de que la filtración “no era el cuadernillo del examen realizado en la imprenta, sino un documento informal con notas de las preguntas y respuestas”, el documento Lobo.

Así mismo, defendió que se había iniciado ” un expediente informativo interno” cuya confidencialidad defendió en ese momento. A las pocas horas, el nombre de Julián Pérez Olmos como autor del documento, según sus metadatos, ya estaba en la prensa.

Desde RTVE son muchos los que creen que hay más culpables y algunos no descartan que la filtración llegara de más miembros del tribunal, pues aseguran “que ese documento lo tenían la mayoría”, pues la explicación que dan desde dentro de RTVE es que se quiso filtrar para favorecer a los opositores vinculados al sindicato que trabajan para la Corporación, pero sin ser fijos.

La prueba de Información y Contenidos será, tal y como acordó la Comisión de Empleo, el 2 de noviembre con la participación de un nuevo Comité de Valoración que aplicará las nuevas normas aprobadas.

Fuente: elmundo.es 18.10.2024

Ramón J.
Autor: Ramón J.

Interino desde 2009 discontinuamente pero con nombramientos de más de 4 años de duración... intentando sacar unas oposiciones o conseguir una estabilización un día de estos...

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Se el primer@ en enterarte de las nuevas entradas

0 0 votos
Tu Valoración
Suscribirse
¿Qué te notificamos?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Nos encantaría conocer lo que piensas, por favor, deja un comentario.x
×