Portada » sector público

sector público

El sector público desoye los avisos de Europa con una temporalidad del 28%

Tiempo de lectura: 8 minutosTriplica el objetivo del 8% para 2024 incluido en el Plan de Recuperación y todas las comunidades autónomas incumplen Las administraciones públicas se saltan la reforma laboral que se exige a las empresas, donde la eventualidad es del 13% En 2021 el Gobierno impulsó por la vía exprés un plan de choque para reducir la temporalidad, entonces en el 30%, para situarla en el 8% a final […]

El sector público desoye los avisos de Europa con una temporalidad del 28% >>

Ayuntamiento de Benidorm

Un funcionario recibirá 5.000 euros de indemnización por desempeñar funciones superiores a las de su categoría

Tiempo de lectura: 4 minutosUna sentencia dictada en Alicante y referida a un caso particular en Benidorm establece que este trabajador público debe cobrar por la función que de facto ha realizado En mayo de 2019, un funcionario del Ayuntamiento de Benidorm solicitó que se reconociera su desempeño en un cargo superior al que tenía asignado. Después de no obtener respuesta, decidió llevar su caso a los juzgados. Recientemente, el Juzgado

Un funcionario recibirá 5.000 euros de indemnización por desempeñar funciones superiores a las de su categoría >>

Funcionarios

El sector público acapara más de un tercio de las vacantes y lastra la transformación del empleo

Tiempo de lectura: 11 minutosEl mercado laboral español vive un momento inédito tras la pandemia. En un país con más de 2,7 millones de parados, sectores que van desde la construcción y la hostelería al tecnológico denuncian la falta de trabajadores para impulsar su actividad. Su principal competidor es el sector público, que ha disparado el número de vacantes un 68% respecto a 2019 y un 114% desde que Pedro Sánchez

El sector público acapara más de un tercio de las vacantes y lastra la transformación del empleo >>

Médico y administrativo

¿A qué interinos afecta la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo?

Tiempo de lectura: 5 minutosLa sentencia del TJUE afectaría, según denuncian los sindicatos, a un millón de trabajadores interinos del sector público. Los últimos datos de la Secretaría de Estado de la Función Pública muestran que hay más de un millón de trabajadores temporales en el sector público: tres cuartos en las Comunidades Autónomas y el 38% de temporalidad global. Con fecha de julio de 2023, los funcionarios interinos ascendían

¿A qué interinos afecta la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo? >>

manifestación de interinos

¿Qué pasará ahora con los interinos del sector público después de la sentencia europea?

Tiempo de lectura: 6 minutosEl TJUE ha cargado contra la legislación española por incumplir el Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia que tumba por los suelos la legislación española en materia de estabilización de los miles de trabajadores temporales de las Administraciones Públicas. La justicia europea considera que España está incumpliendo el Acuerdo Marco referido

¿Qué pasará ahora con los interinos del sector público después de la sentencia europea? >>

La temporalidad del empleo público en Galicia triplica ya la de las empresas

Tiempo de lectura: 5 minutosLa reforma laboral reduce los contratos no indefinidos en el sector privado al mínimo: 11,5% | Los interinos en la administración se estancan en el 31,7% | En 2025 deben ser solo el 8% La brecha entre el sector privado y la administración pública en cuanto a la temporalidad de sus plantillas nunca ha sido tan grande como ahora, un año después de la entrada en

La temporalidad del empleo público en Galicia triplica ya la de las empresas >>

Un coladero para los interinos

Tiempo de lectura: 2 minutosMás de la mitad del empleo que el Gobierno se vanagloria de haber creado durante la legislatura corresponde al sector público. Pese a ello, Moncloa aprobó ayer la mayor oferta de nuevas plazas de funcionarios. En concreto, 27.246 a las que se añaden las destinadas a la promoción interna. En total, todas ellas suman 39.574 nuevos puestos, un 15,8% más de los impulsados a lo largo de

Un coladero para los interinos >>

La reforma laboral parcial de Yolanda Díaz: por qué el sector público dobla en temporalidad al privado

Tiempo de lectura: 11 minutosDe todas las normas anunciadas en estos últimos cuatro años, la más escandalosa (y sí, sé que la lista de candidatas sería larga) quizás sea la Ley de Servicios de Atención al Cliente (por cierto, parece que al final se va a quedar colgando en el trámite parlamentario por el adelanto electoral). La norma establece una serie de obligaciones para las empresas en sus relaciones con sus clientes: proporcionar

La reforma laboral parcial de Yolanda Díaz: por qué el sector público dobla en temporalidad al privado >>

Las empresas vascas bajan la temporalidad al 13% pero el sector público sigue en el 44%

Tiempo de lectura: 6 minutosEuskadi tiene una tasa inferior a la media nacional en el sector privado y la más alta de España en la Administración Hace décadas que la temporalidad en el sector público supera con creces la del privado, especialmente en Euskadi. Pero con la entrada en vigor de la reforma laboral en 2022, que ha obligado a las empresas a transformar su contratación, la brecha se

Las empresas vascas bajan la temporalidad al 13% pero el sector público sigue en el 44% >>

El Estado ha sumado más de 40.000 interinos desde que Sánchez prometió reducirlos

Tiempo de lectura: 5 minutosDesde el decreto ‘contra la temporalidad’, en abril de 2021, no han dejado de aumentar: ya son casi 1,1 millones. Reducir la temporalidad en el sector público pasa a formar parte de la lista de compromisos incumplidos por el Gobierno de Sánchez, al menos hasta la fecha. Y mucho tendrá que maniobrar para corregirlo de aquí a final de legislatura, porque lo que ha ocurrido hasta ahora ha sido

El Estado ha sumado más de 40.000 interinos desde que Sánchez prometió reducirlos >>

Scroll al inicio
×